XVIII EXPERIENCIA VEREMA VALENCIA 2019

Share this post

Tabla de Contenidos

Un año más, ¡Verema Valencia 2019 ha sido un éxito!

Hotel Balneario Las Arenas. Experiencia Verema Valencia 2019

El Hotel Balneario Las Arenas, ha acogido de nuevo, la XVIII Experiencia Verema 2019.

Un entorno de ensueño, un tiempo extraordinario y las mejores  bodegas del país, han participado en este evento.

Extraordinarias catas comentadas por los mejores profesionales y expertos.

Un placer para los sentidos.

 

 

¡Nuestra 1ª Cata!

Tipicidades de la Ribera del Duero. Bodega Legaris

Esta fue nuestra primera cata, hemos probado vinos con gran carisma que dan a conocer el lugar donde fueron plantadas las cepas.

Legaris cuenta con una superficie total de casi 100 hectáreas de viñedos.

La filosofía enológica de Legaris busca que el vino exprese siempre su origen, son vinos de gran carácter.

En esta cata hemos probado 5 vinos con gran personalidad.

Paramos de Legaris

Páramos de Legaris es un vino  de 3 paramos en los pueblos Moradillo de Roa, Peñafiel y Pesquera de Duero  a 900m de altura, páramos de suelos pedregosos y uva Tinto Fino con mucha fruta fresca en nariz.

Gracias a esos suelos pedregosos, se puede madurar las uvas a esta altitud donde las temperaturas son frías en muchos momentos del año, las piedras guardan el calor del día y lo aportan a la viña en la noche.

Vinos de Pueblo

Vinos de pueblo es un gran proyecto en el que quieren dar protagonismo al lugar del terreno. Diferentes vinos, diferentes suelos, diferentes alturas. Vinos muy novedosos de 3 zonas muy distintas.

Alcubilla de Avellaneda 2015

Vino cultivado en  Soria a 926m en un suelo muy arcilloso .

Es un vino delicado, floral , un vino más fresco, el perfil Soriano recuerda a los riojas, son vinos astringentes. Tienen ensamblaje en barrica de hormigón y embotellado.

Olmedo lo de Roa

Olmedo de Roa  es un vino procedente de un páramo de Burgos, en el pueblo que lleva su nombre a 820m de altura y en un suelo arenoso con mucha concentración de viñedo viejo y junto a pinares.

Un vino claramente más potente, muy astringente en boca.

Moradillo de Roa

Moradillo de Roa es un vino cultivado a  973m  de altura en suelo pedregoso que permite,  dentro de la altitud, poder madurar la uva , estos suelos pedregosos, también permite que cuando llueve  el terreno drena bien. Se aprecia fruta negra madura y  mucha mineralización.

Calmo 2014

Calmo Legaris es un vino  Gran Reserva 100% Tinto Fino, donde buscan la mejor expresión de Ribera del Duero, un vino potente con elegancia donde se aprecia la tipicidad de sus uvas y sus terrenos.

Cultivado a 815m en  suelo arcilloso y pedregoso, Calmo, como su nombre indica, madura con calma, con tiempo. Sus uvas proceden de 4 páramos diferentes y el proceso de prensado es por  “sangrado nocturno” La técnica del sangrado es la que obtiene mayor calidad en la elaboración de  vinos. Se obtiene  apilando las uvas en un tanque y dejando que el peso de estas logre el prensado.

Es un vino que va mejorando con el tiempo y muy largo en boca.

¡Realmente exquisito!

 

¡Nuestra 2ª Cata !

Bodega Pago de Carraovejas y  Ossian Vides y Vinos

En esta cata  nos dieron a probar 3 vinos tintos y 3 vinos blancos.

Pago de Carraovejas 2016

Pago de Carraovejas 2016 es un vino con sabor intenso a fruta, maderas y torrefactos.

Este vino permanece tras la fermentación, 12 meses en barrica de roble francés y 12 meses más madurando en botella antes de ser comercializado. En nuestra opinión, un vino  estupendo, calidad – precio.

Anejón 2014

Anejón 2014  es un vino extraordinario que a medida que pasa el tiempo y se oxigena, va cambiando de sabor y olor,  empieza oliendo a café, a tostados, incluso tiene notas de vainilla,  necesita tiempo para alcanzar  toda su plenitud . Tuvimos la suerte de poder degustar en la cena una botella de la añada 2009, según nos indicaron, una muy buena añada.

Cuesta de las Liebres 2014

Cuesta de las Liebres 2014 es un vino elaborado solo en vendimias únicas.  Un vino  elegante, potente y con mucha personalidad.

Este vino proviene de viñas de Tinto Fino 100%  plantadas en una  ladera de pendiente muy pronunciada y  viticultura muy compleja. Es un vino realmente extraordinario.

Vides y Vinos Ossian

Loa viñedos Ossian se encuentran situados en Soria. Sus suelos son muy complejos y viñedos son centenarios con cepas prefiloxéricas. Todo da cómo resultado unos vinos verdejos muy diferentes.

Una curiosidad de estas cepas centenarias es que han aprendido a convivir con un grupo de hongos que son los responsables de lo que se conoce como “lloros sangrantes”, después de la poda y en las primeras manifestaciones de la “vuelta a la actividad” de las cepas tras el letargo invernal, la vid llora regalándonos un bonito  colorido entre anaranjad0 – rojizo .

Quintaluna 2016

Quintaluna 2016 es un vino joven con un 60% de uva procedente de cepas centenarias y un  40% de uva joven.

Ossian 2016

Ossian 2016 sorprende porque es un vino blanco con mucho cuerpo,  no parece un Verdejo, es un vino con gran personalidad que se puede maridar perfectamente con carnes perfectamente. Además es un vino ecológico.

Capitel 2016

Capitel 2016,  al igual que Ossian, un vino ecológico con un gran caracter  mineral, olor a fósforo, este carácter se lo da su suelo, el primer metro de profundidad es todo pizarra, las raíces tienen que buscar los nitratos a mucha profundidad.

Nuestra visita a Pago de Carraovejas

Nosotros tenemos la suerte de haber visitado esta bodega,  por lo que ya conocíamos sus vinos, pero de todas formas, no nos lo quisimos perder.

Si queréis saber un poquito más sobre Pago de Carraovejas y Vinos Ossian, os invitamos a conocer nuestra visita en el siguiente link, fue una experiencia extraordinaria.

Visita a Pago de Carraovejas 

Nuestra 3ª Cata

Grandes Vinos Oportos, Bodegas Taylor’s con Pancho Campos y  Nick Heath

Pancho Campos. Master of Wine

Comenzó la cata con la intervención de Pancho Campos, Master of Wine y fundador de Chrand Marketing & Events.

Pancho, es un orador excepcional, nos  dejó impactados su capacidad de comunicación, al investigar un poquito sobre  su trayectoria profesional vuelves a sorprenderte, fue profesional en el mundo del tenis, entrenador capitán del equipo olímpico de Chile en Barcelona 92 y entrenador de la Copa Davis para la selección nacional de Qatar.

Actualmente Pancho Campos es uno de los pioneros en el estudio del  impacto del cambio climático en el sector del vino y está  muy involucrado en crear conciencia de este fenómeno en todo el mundo.

Nos presentó “Climate Change Leadership” Solutions for the Wine Industry que se celebrará en Oporto del 05 al 07 de Marzo 2019.

¡No pierdas la oportunidad de asistir a este evento!

 

 

 

Nick Heath, actualmente  Director de Marketing Internacional de vinos de Porto de Taylor’s, nos dío  una charla magistral de vinos de Oporto.

Nick Heath proviene de una familia dedicada al comercio de vino de Oporto  desde  hace más de 170 años .

Nos enseñó el complejo proceso de elaboración de un vino Oporto.

Las uvas son vendimiadas a mano y prensadas por pisado tradicional.

Cuando  la mitad del azúcar natural del jugo de uva ha sido transformado en alcohol, se corta esta fermentación añadiendo  un alcohol vínico  de 77 % ,  de esta manera,  el vino final conservará algo del azúcar natural de la uva.

 

Estos son los 5 magníficos vinos oportos que hemos probado,  hemos aprendido la diferencia entre un Oporto Vintage y un Tawny.

Taylor’s Vintage Port 2009 y Taylor’s Vintage Port 1985

Considerados por muchos, como la joya de la corona de los vinos de Oporto, se producen con uvas de una única añada y son embotellados dos o tres años después de la vendimia, evoluciona gradualmente de 10 a 50 años en botella.

Cuando se abre una botella, es necesario  dejarlos oxigenen.

Taylor’s 10 years old tawny y Taylor’s 30 years old tawny

Los Oportos tawny son  mezcla de vinos de distintas añadas que se afinan en barrica durante varios años (frecuentemente 5, 10 y 20 años).

Su color es más hacia las tonalidades tejas,  terracota y son más transparentes. Tienen aromas a frutos secos.

Taylor’s Single Harvest 1968

Estos vinos provienen de un solo año y alcanzan su maduración en barricas de roble.

Son vinos que se han producido de un sólo año, 50 años antes.

Nick Hearth nos contó que es tradición en Oporto en familias relacionadas con el vino, regalar una botella  del año de este vino cuando nace un niño,  para que se lo pueda tomas en toda su plenitud, al celebrar  su  50 cumpleaños.

 

Esta ha sido nuestra experiencia Vererma Valencia 2019, esperamos que os haya gustado y os animamos a no perderos Verema 2020.

“Y no te olvides, el vino está vivo y tenemos que cuidarlo, en La Sommelière te ayudamos a cuidar de tus vinos en casa.”

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *